INTRODUCCIÓN
La natación es el deporte más completo, más sano y más recomendable de todos los existentes y, además es el único que se puede practicar a todas las edades (desde los bebés hasta las personas mayores).
Es importante conocer los 4 estilos fundamentales de los que se compone la natación:
Es importante conocer los 4 estilos fundamentales de los que se compone la natación:
- Estilo Crol: se nada ventralmente con un movimiento alternativo de brazos y piernas y llevando la respiración de una manera lateral. Es el estilo más usado por su eficacia, velocidad y comodidad. Es en el que nos centraremos en esta webquest.
- Estilo Espalda: es el único que se nada en posición dorsal con movimientos alternados de brazos y piernas. Es tercer estilo más rápido y se creó como una adaptación del estilo crol para poder nadar de espaldas.
- Estilo Braza: se nada en posición ventral y, los brazos y piernas han de moverse de forma simétrica. Es el estilo más lento y el de mayor gasto energético
- Estilo Mariposa: se nada ventralmente con un movimiento simétrico de brazos y piernas. Es el estilo considerado “más espectacular”, el segundo más rápido y, si no se nada de forma adecuada, puede provocar dolores de espalda




Señalar que, en esta webquest el trabajo o tarea estará centrado en la enseñanza del estilo crol en edad escolar
TAREA
Las tareas finales a realizar por el alumnado serán las siguientes (*en el siguiente punto se especifica el grupo con el que trabajaremos)
- Aprendizaje de la acción de piernas
- Aprendizaje de la acción de brazos
- Aprendizaje de la respiración
- Aprendizaje de la coordinación brazos - piernas - respiración
PROCESO
Llegados a este punto de la webquest, vamos a señalar las actividades que los alumnos van a realizar para aprender los aspectos básicos del estilo crol.
Antes de comenzar con las tareas en sí, hacer referencia al grupo de alumnos con los que vamos a contar: se trata de un grupo de 20 alumnos de 2º de ESO (13 años) que ya dominan el medio acuático en su planteamiento utilitario.
Tarea 1: Aprendizaje de la acción de piernas
- Piernas alternativas sentados en el borde de la piscina
- Piernas alternativas agarrados al borde (ventral). Los codos deberán estar apoyados en la pared
- Ídem que el anterior pero dorsal
- Piernas alternativas con tabla
- Piernas sin tabla con inmersión lateral y cabeza fuera
- Movimiento de brazos agarrado al bordillo
- Brazada con tabla
- Brazada en punto muerto con tabla
- Brazada alternativa en punto muerto con tabla
- Brazada tirando de una cuerda
- Momento respiratorio en la pared
- Piernas crol con momento respiratorio (con tabla y brazo abajo)
- Momento respiratorio bilateral
- Piernas de crol con momento respiratorio (sin tabla y brazo abajo)
- Punto muerto con tabla brazo derecho (respiración hacia el lado del brazo que trabaja: derecho)
- Punto muerto con tabla brazo izquierdo (respiración hacia el lado del brazo que trabaja: izquierdo)
- Punto muerto con tabla ambos brazos (respiración bilateral al lado del brazo que trabaja cada vez)
RECURSOS
Las direcciones web que el alumno debe conocer para poder realizar las tareas y seguir el proceso descrito anteriormente son las siguientes:EVALUACIÓN
Los aspectos o tareas vistos anteriormente se evaluarán con fichas de registro en las que el profesor anotará los aspectos más relevantes y, además el alumno deberá también rellenar al finalizar la clase para ver si realmente se está concienciando se sus propios errores.
Se le entregará una ficha en la que deberá marcar con una simple "x" lo que él cree que ha realizado bien o mal y en qué grado lo está realizando adecuada o erróneamente.Habrá una pregunta para cada una de las tareas especificadas en el apartado de "proceso". Algún ejemplo de pregunta se especifica a continuación:
- ¿La entrada de la mano en el agua se efectúa con el codo alto? Sí No
- ¿Los pies dan la patada de manera alternativa? Sí No
- ¿Realizas correctamente la respiración bilateral hacia el lado del brazo que trabaja? Sí No
CONCLUSIÓN
En esta webquest hemos aprendido a iniciarnos en el estilo más importante y más usado de la natación. Para ello hemos realizado tareas de brazos, piernas y respiración, así como una integración de la coordinación de todas ellas para dominar la técnica final de este estilo.Además el alumno se está autoevaluando después de cada actividad, con lo que hay un clima de enseñanza - aprendizaje continuo, que es lo que realmente se busca en cualquier materia de eduación.
Esta webquest se puede continuar con el resto de estilos de natación, si bien, el estilo mariposa no debería ser tratado en profundidad puesto que si el alumno no lo conoce, puede dañar la espalda si su realización no es la correcta.
Se recominenda seguir con los estilos de espalda (que es el más parecido al estilo crol) y braza, que, aunque es díficil aprender la patada correctamente, con su práctica se acaba por dominar dicho estilo en su estapa de iniciación
No hay comentarios:
Publicar un comentario